Somos una Asociación sin ánimo de lucro que creemos en los beneficios que aportan los animales a las personas tanto a nivel físico, como psíquico, social y educativo.
Las terapias ecuestres son un tipo de intervención terapéutica a través de los animales para una rehabilitación complementaria de las personas con necesidades específicas con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Además, realizamos actividades de sensibilización dirigidas a la sociedad, actividades de formación y concienciación sobre este tipo de terapias, incluyendo prácticas formativas, y promovemos el voluntariado social relacionado con la discapacidad y la integración social. También realizamos actividades de ocio y tiempo libre tanto con personas con discapacidad como con personas sin discapacidad, promoviendo así la inclusión social.
Empezamos queriendo ayudar a los demás y al final lo logramos. El sueño de varias personas se ha convertido en una realidad, gracias a nuestros caballos pero sobretodo a los usuarios que día a día nos motivan a avanzar, nos enseñan y nos regalan momentos mágicos.
Somos una pequeña realidad en Alcorcón (Madrid) pero con muchas ganas de seguir creciendo día a día. Por ello, avanzamos e innovamos consiguiendo excelentes resultados y mejorando la calidad de vida de las personas. Nuestro límite es la imaginación.
hola . a mi me gustaria saber que rol cumple el psicologo en una sesion de equinoterapia. se de que favorece la autoestima , independencia , autocontrol,etc pero concretamente que hace y como trabaja. gracias
Hola equinoterapia ctes. El psicólogo es una figura importante en la equinoterapia para trabajar muchos aspectos que ayudarán al paciente a obtener beneficios emocionales. Desde nuestra Asociación se realiza un plan específico para cada uno de ello, por lo que el psicólogo trabaja aquello que se haya valorado y que sea importante para alcanzar los objetivos. Por tanto, dependiendo del caso se trabajarán unos u otros aspecto y de una u otra forma. Por ejemplo se pueden tabajar las habilidades sociales, se le acompaña hacia la aceptación de su situación, o incluso realizamos sesiones con los padres para que desde el ámbito familiar se trabaje en la misma dirección. No obstante, te invito a que, si estás interesado en conocer en profundidad o precisas de algún tipo de orientación sobre algún caso en concreto, contactes telefónicamente con nosotros y te pondremos en comunicación con la psicóloga de nuestra Asociación.